Tours & Excursiones desde Las Terrenas

Explora la magia de Samaná con nuestros exclusivos tours y excursiones desde Las Terrenas. Embárcate en una travesía hasta la Cascada El Limón, donde una caminata entre paisajes tropicales te lleva a una impresionante caída de agua. Vive la emoción del avistamiento de ballenas jorobadas, un espectáculo único en su hábitat natural. Relájate en las playas paradisíacas de Cayo Levantado y sumérgete en la riqueza del Parque Nacional Los Haitises, hogar de manglares, cuevas con arte taíno y majestuosas formaciones rocosas. Maravíllate con los paisajes y disfruta del sol y la arena de la inigualable Playa Rincón, considerada una de las mejores del Caribe. 

¡Reserva tu aventura y vive experiencias inolvidables en Samaná!

Cascada o Salto El Limón

Descubre la impresionante Cascada del Limón, un paraíso escondido en la península de Samaná. Este magnífico salto de agua, con una caída de 50 metros, está rodeado de exuberante vegetación tropical. Para llegar, puedes optar por una caminata guiada o un emocionante paseo a caballo a través de rios y senderos que te sumergen en la naturaleza. A lo largo del recorrido, encontrarás plantaciones de cacao, café y palmas, así como aves exóticas y coloridas mariposas. Al llegar, disfruta de un refrescante baño en la piscina natural o simplemente relájate y contempla su belleza. Este destino es ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable.

  • Calzado adecuado: Utiliza calzado cómodo y con buen agarre para el sendero, ya que en algunos tramos puede estar resbaladizo.
  • Repelente de insectos y protector solar: La selva tropical puede ser húmeda y con abundante vegetación, por lo que es recomendable llevar repelente de insectos y protector solar.
  • Ropa ligera: Opta por ropa ligera y de secado rápido para disfrutar al máximo de tu baño en la cascada.
  • Cámara fotográfica: No olvides llevar tu cámara para capturar los momentos más especiales de tu aventura.
  • Temporada alta: La temporada alta coincide con la época seca (diciembre a abril), cuando las lluvias son menos frecuentes. Sin embargo, la cascada es espectacular en cualquier época del año.
  • Duración de la excursión: Aproximadamente 3-4 horas.
  • Disponibilidad de guías turísticos: Puedes contratar guías locales que te proporcionarán información detallada sobre la zona y te ayudarán a disfrutar al máximo de tu experiencia.
  • Actividades complementarias: Algunas agencias ofrecen actividades adicionales como canopy o paseos a caballo.
  • Restaurantes cercanos: Después de la excursión, podrás disfrutar de la gastronomía local en alguno de los restaurantes cercanos.

Parque Nacional Los Haitises

Embárcate en una aventura inolvidable por el Parque Nacional Los Haitises en una emocionante excursión en bote. Admira la majestuosidad de sus paisajes, con densos manglares y altos mogotes que se alzan sobre aguas cristalinas y reflejan el cielo. Durante el recorrido, podrás observar diversas especies de aves en su entorno natural y disfrutar de su canto. Explora las misteriosas cuevas del parque, ricas en historia y arte rupestre, mientras los guías te relatan fascinantes historias sobre las antiguas culturas indígenas que habitaron la zona. Perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura, este tour te permitirá conectar con un entorno natural único y vivir momentos increíbles que recordarás por siempre. ¡No te lo pierdas!

  • Temporada: La mejor época para visitar es durante la temporada seca (diciembre a abril).
  • Equipo: Recomienda llevar ropa ligera, calzado cómodo, sombrero, protector solar, repelente de insectos y binoculares.
  • Permisos: Informa sobre la necesidad de obtener los permisos correspondientes para visitar ciertas áreas del parque.
  • Guías locales: Sugiere contratar los servicios de un guía local para conocer más sobre la historia y la naturaleza del parque.
  •  Actividades: Además de las mencionadas, puedes incluir opciones como senderismo, buceo, snorkeling y avistamiento de aves.
  • Fauna: Menciona otras especies interesantes que se pueden encontrar en el parque, como iguanas, murciélagos y diversas especies de peces.
  • Flora: Describe la vegetación característica del parque, como los manglares, los bosques de mangle botón y la vegetación costera.
  • Historia taína: Profundiza en la importancia cultural de las pictografías y petroglifos encontrados en las cuevas.

Observación de Ballenas Jorobadas

Cada año, de enero a marzo, la península de Samaná se convierte en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Durante estos meses, las ballenas jorobadas migran a la Bahía de Samaná para reproducirse, ofreciendo un espectáculo impresionante y único. Embárcate en una emocionante excursión en barco para observar a estos majestuosos mamíferos en su hábitat natural, una experiencia inolvidable que atrae a miles de visitantes cada temporada. Además del avistamiento de ballenas, el Museo de las Ballenas en Santa Bárbara de Samaná ofrece una visión educativa y fascinante sobre la vida de estos increíbles cetáceos, ideal para quienes no pueden visitar durante la temporada de avistamiento.

  • Reserva con anticipación: Especialmente durante los fines de semana y festivos, es recomendable reservar tu excursión con anticipación.
  • Ropa y calzado cómodos: Lleva ropa ligera, un sombrero, gafas de sol y calzado cómodo para el barco.
  • Protector solar: No olvides aplicar protector solar, incluso en días nublados.
  • Cámara fotográfica: Lleva tu cámara para capturar los momentos más especiales de tu aventura.
  • Mareo: Si eres propenso al mareo, toma las precauciones necesarias antes de embarcar.
  • Normas de avistamiento: Es importante respetar las normas establecidas para la observación de ballenas, como mantener una distancia segura y no molestar a los animales.

Cayo Levantado

Ubicado en la península de Samaná, es un pequeño paraíso caribeño que atrae a turistas por su belleza natural incomparable. Con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, el cayo es ideal para una excursión de un día desde la costa de Samaná. Se puede acceder en barco, disfrutando de un recorrido pintoresco por la hermosa bahía. Además de su paisaje idílico, Cayo Levantado ofrece actividades como snorkel, buceo y paseos en bote, permitiendo explorar su rica biodiversidad marina. Los visitantes también pueden disfrutar de su ambiente relajado, ideal para descansar o tomar un baño refrescante bajo el sol tropical. Sin duda, es un destino que cautiva a los viajeros que buscan conectarse plenamente con la naturaleza.

  • Acceso: Aunque parte de la isla es un resort privado, hay una zona pública accesible a todos los visitantes.
  • Servicios: En la zona pública encontrarás restaurantes, bares, baños y áreas de descanso.
  • Excursiones: Puedes contratar excursiones que incluyen transporte, almuerzo y actividades acuáticas.
  • Temporada alta: La temporada alta coincide con la temporada seca (diciembre a abril), cuando las condiciones climáticas son más favorables.
  • Lleva protector solar, sombrero y gafas de sol: El sol caribeño puede ser intenso.
  • Calzado cómodo: Si planeas caminar por la isla, lleva calzado cómodo.
  • Efectivo: Es recomendable llevar efectivo para pequeñas compras y propinas.
  • Cámara fotográfica: No olvides tu cámara para capturar los momentos más especiales de tu visita.

Playa Rincón

Durante esta excursión a Playa Rincón, en Las Galeras, Samaná, exploraremos lugares fascinantes. Esta espectacular playa, con más de 5 kilómetros de arena blanca y aguas cristalinas, es considerada una de las mejores del Caribe. Rodeada de  montañas y cocoteros, es el destino ideal para practicar esnórquel, nadar en sus tranquilas aguas o simplemente relajarse bajo el sol. Al llegar, visitaremos restaurantes y la desembocadura del río Caño Frío, donde tomaremos una embarcación para recorrer el río y disfrutar de un refrescante baño en sus aguas frescas. Podrás degustar mariscos frescos y comida típica dominicana en los restaurantes locales de la zona, haciendo de esta escapada una experiencia única en un entorno natural inigualable.

  • Acceso: Para llegar a Playa Rincón puedes hacerlo a pie, a caballo o en barco. Cada opción te ofrece una experiencia diferente.
  • Servicios: En la zona de acceso encontrarás algunos restaurantes y bares donde podrás disfrutar de la gastronomía local.
  • Conservación: Playa Rincón es un área protegida, por lo que es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura.
  • Lleva protector solar, sombrero y gafas de sol: El sol caribeño puede ser intenso.
  • Calzado cómodo: Si planeas caminar por la playa, lleva calzado cómodo para evitar lesiones.
  • Agua y snacks: Lleva suficiente agua y snacks para mantenerte hidratado y con energía.
  • Cámara fotográfica: No olvides tu cámara para capturar los momentos más especiales de tu visita.